
La gran mayoría de las personas nos forjamos un ideal sobre quién queremos ser, y como ocurre con todos los ideales, no logramos que se convierta en realidad. Esto en sí no es negativo, pues esa diferencia entre lo ideal y la realidad se percibe en muchos órdenes de la vida.
El problema surge cuando la dicotomía desencadena una frustración y nos lleva a enfadarnos con nosotros mismos por no ser capaces de alcanzar aquello que perseguimos, y que erróneamente pensamos que nos haría felices.
El no vernos reflejados como creemos que nos gustaría ser nos lleva a sentirnos frustrados y a perder la confianza en nosotros mismos, lo que es sinónimo a no aceptar nuestros defectos, ni tampoco nuestras virtudes.
Si no nos gustamos, difícilmente querremos estar a solas con nosotros, ni dedicarnos tiempo, aunque sean sólo 10 minutos. Pero esto no puede servirnos de excusa para no intentarlo.
¿Cómo disfrutar de nuestro tiempo a solas?
A mi me ha costado mucho trabajo aceptarme en la soledad de mi casa, me ha costado trabajo ir al cine sola, correr en las mañanas del domingo sin compañía, sentarme en una mesa del restaurante y pedir un solo platillo, pero sobre todo me ha costado mucho, mucho aceptarme con toda la bola de defectos y q sólo he logrado observar en la soledad.
Q dificil es estar solo, pero q necesario, no lo creen...????
Bsuchito